
Si quieres dar un nuevo aire a tu mesa o mueble antiguo con cubierta de mármol, pintar la superficie con pintura a la tiza o chalk Paint te dará muy buenos resultados.
POR QUÉ PINTAR mármol con pintura a la tiza o chalk Paint
En muchas ocasiones, al restaurar o pintar un mueble antiguo con pintura a la tiza, te darás cuenta de que esa cubierta de mármol ya no queda tan bien.
Si te preguntas cómo quedará si se puede utilizar pintura a la tiza sobre el mármol y cómo quedará, la respuesta es que sí se puede y que quedará muy bien.
Y tiene todas éstas ventajas:
- Además del blanco antiguo, dispones de una amplia gama de tonos vintage.
- Puedes eliminar una capa y cambiarla por otro tono fácilmente si lo necesitas.
- Es una solución duradera si se le aplica el protector conveniente.

¿Qué necesito para pintar mármol con Chalk Paint?
Esas mesas antiguas de mármol blanquecino, con vetas negras, amarillento o tono rosado o rojizo pueden tener otro aspecto muy diferente y muy atractivo si te atreves a utilizar pintura a la tiza. ¿Y qué necesito?
Te hará falta:
- Imprimación universal.
- Pintura a la tiza o chalk Paint el tono elegido.
- Lijas de grano muy fino o lana de lija.
- Una brocha o un rodillo de piel de melocotón.
- Una cubeta.
- Cinta de carrocero o de pintor.
- Barniz incoloro en esmalte o cera natural.
PASOS PARA PINTAR superficies de mármol con pintura a la tiza
Como podrás ver vídeo tutoriales, se trata de una técnica muy sencilla y bastante similar a la empleada con muebles de madera. Para ello debe de seguir estos pasos que acompañamos de algunas fotos e imágenes. ¡Adelante!
Dejar la superficie limpia
Utiliza amoniaco, acetona, alcohol o cualquier desengrasante para eliminar de la superficie todo resto de suciedad, polvo y grasa.
Aplica la imprimación (opcional)
Ciertas pintura efecto tiza o chalkpaint se pueden aplicar directamente sobre el mármol sin necesidad de utilizar previamente una imprimación.

Antes de comprar la imprimación podrías informarte o si ya tienes chalk paint, hacer una pequeña prueba sobre el mármol para que veas el resultado.
De todas formas, si la prueba no fue satisfactoria, podrás eliminar el chalk Paint fácilmente con cualquiera de los productos de limpieza mencionados anteriormente.
Si optas por la imprimación, ésta debe ser universal. Esta imprimación “todoterreno” o universal, se adhiere con facilidad sobre mucha superficies para que pueda “agarrar” sobre ella la pintura que utilices posteriormente.
Además, al ser de color blanco, el color de la pintura a la tiza elegida resaltará más fácilmente.
¿Cuántas capas tengo que utilizar?
Al usar una imprimación debes de aplicar un par de capas mínimo, más un par de capas de la pintra a la tiza del color elegido.
Si has pintado con chalk Paint directamente, con tres capas será suficiente.
¿Cómo debo de aplicar el chalk Paint o pintura a la tiza sobre el mármol?

Se aconseja verter en la cubeta la cantidad de pintura justa, y si utilizas rodillo, impregnarlo en la pintura quitando el exceso en la misma cubeta.
Para que no queden rebabas, ni zonas con exceso de pintura en los bordes, lo mejor es comenzar a extender el chalk Paint desde el centro hasta el extremo.
En caso de utilizar brocha para rincones, remates o zonas de difícil acceso, también conviene utilizar la cantidad justa.
Tiempo de secado
El tiempo de secado entre capa y capa variará según el resultado que desees obtener.
- Para superficies con cierta rugosidad
Si no te importa que la superficie quede ligeramente rugosa a pesar de haber utilizado un rodillo extra fino de piel de melocotón, sólo con que la pintura esté seca al tacto es suficiente. Este tiempo es de una o dos horas.

- Para conseguir una superficie muy lisa
En cambio, si lo que deseas es una superficie muy lisa y pulida, similar a la que tenía el mármol, mejor deja pasar 24 horas, ya que tendrás que pasar una lija de grano muy fino entre capa y capa.
En esta ocasión, como se va a pulir la superficie de la pintura entre capa y capa para eliminar los pequeños grumos y posibles imperfecciones
El acabado final
Elegiremos un protector en función de la frecuencia y la intensidad de uso del mueble.

Las ceras naturales, incoloras y con colores oscuros son prefectas para muebles don poco roce o uso. La puedes aplicar tanto sobre madera, como sobre el mármol.
Con un paño, algodón o brocha la puedes aplicar por toda la superficie, dejar actuar durante 15 minutos y retirar y lustrar con un paño seco.
Esmalte o barniz incoloro al agua
Este material es más resistente que la cera y ofrece una resistencia mayor en muebles de uso frecuente. En esta ocasión le tendrás que aplicar un par de capas con brocha, dejando secar entre mano y mano de barniz.
Tanto si optas por una u otra solución el resultado será espectacular. ¡Te encantará!