
Si buscas un color y una textura originales y te gusta experimentar en tu decoración, manualidades y creaciones Diy, te explicamos cómo fabricar paso a paso tu propi chalk paint.
¿Qué es la pintura a la tiza o chalk Paint?
Se trata de una pintura a la tiza con base acrílica, de yeso, tiza, sulfato de calcio u otras sustancias minerales que se disuelven al agua y que al secarse dan como resultado unas superficies opacas.
El resultado final son superficies de acabado satinado o mate con una textura empolvada, como de tiza, como la pintura utilizada los muebles de mediados del siglo XX.
Esta pintura se ha rescatado en los muebles vintage y estilo nórdico, Shabby Chick y Frensh Stile.
¿Por qué hacer tu propia pintura a la tiza casera?

Materiales accesibles
El chalk paint o pintura a la tiza tiene una serie de ventajas y una de ellas es que se puede fabricar con productos muy fáciles de encontrar.
Inodora y atóxica
Al estar compuesta de materiales naturales no desprende olor durante su aplicación y se puede utilizar en habitaciones de bebés.
La puedes hacer de muchos tonos
Con los pigmentos adecuados podrás crear tu propia gama de colores y aplicar justo el tono que quieres.
Efectos envejecidos únicos
Con un trapo húmedo cuando no está seca o lijándola donde deseas, conseguirás unos efectos de muebles desgastados y antiguos únicos.
Multisuperficie
Además de sobre la madera, la pintura a la tiza se puede aplicar sobre chapa sintética y tela. En otras superficies como la melamina o el cristal, conviene aplicar previamente una capa de imprimación adherente al agua.
Respeta la madera
Como no posee látex ni ninguna sustancia plástica, el chalk paint no se cuartea, ni se levanta. Además permite respirar a la madera.
¡Su precio!
Al ser una pintura más cara que las habituales, si la haces casera conseguirás que te salga más barata.
Recetas de pintura a la tiza casera

A continuación te presentamos una serie de recetas de pintura a la tiza, de elaboración muy sencilla. Cuando leas estas receta te darás cuenta de que constan de tres ingredientes.
El agua y la pintura acrílica
Dos ingredientes siempre son los mismos: el agua y la pintura acrílica.
Una base que varía
El tercer ingrediente, que da consistencia y le da el aspecto empolvado a la pintura varía.
Estos ingredientes clave son escayola, tizas machacadas, yeso, maicena, carbonato cálcico, aguaplast y algún otro que te pueda ocurrir. ¡Bienvenido al mundo del Chalk Paint!
Receta de chalk paint con tizas machacadas, tipo Annie Sloan
Ingredientes
- Una cucharada sopera de tizas machacadas de color blanco
- Dos cucharadas soperas de agua
- Una cucharada de pintura acrílica
Elaboración paso a paso de la receta

Tritura bien las tizas
Tritura en un mortero las tizas hasta que consigas un polvo muy fino. Si lo haces en pequeñas cantidades es más fácil.
Tamiza las tizas
Para evitar grumos pasa el polvo de tiza por un tamiz o por un colador fino.
Haz la mezcla
Primero añade agua caliente sobre el polvo de tizas hasta conseguir la textura deseada. Después añade la pintura acrílica del color deseado y remueve hasta que el tono quede uniforme. Ya sólo te queda aplicar.
Añade agua caliente
Pon un recipiente el yeso y vierte poco a poco el agua caliente sobre el yeso hasta conseguir la textura y la consistencia deseada.
Receta de pintura a la tiza con carbonato cálcico
El carbonato de calcio no es tan fácil de encontrar ni tan barato como el bicarbonato de sodio disponible en supermercados.
Sin embargo, lo encontrarás sin problemas en farmacias, en tiendas de bricolaje y sobre todo online. A pesar de todo, es altamente recomendable. ¿Por qué?
Su acabado aterciopelado es muy similar al del chalk Paint ya comprado, así que merece la pena.

¿Qué ingredientes necesito?
- Un par de cucharadas de carbonato de calcio
- Una taza o vaso de pintura acrílica
- Una cucharada de agua
¿Cómo se hace esta fantástica pintura?
Tamiza el carbonato
Muy importante pasarlo por un tamiz o colador fino para eliminar los posibles grumos.
Realiza la mezcla
Mezcla los tres ingredientes lo suficiente como para que quede un resultado cremoso, compacto y sin grumos.
A diferencia de la pintura de lechada, ésta sí que te permitirá almacenarla durante un tiempo.
Receta de chalk paint de lechada
Ventajas
La lechada o borada es un mortero de textura ultra fina. Su uso más conocido es en las juntas del suelo cerámica, de baldosas y azulejos. Cuando seca su aspecto es muy similar al de la pintura a la tiza.
Inconvenientes
Al secar rápidamente tienes que aplicarla rápidamente y no se puede almacenar durante mucho tiempo.
Probablemente necesites hidratarla conforme la aplicas sobre todo en verano.

¿Qué ingredientes necesito?
- 1 vaso o taza de pintura acrílica.
- 2 cucharadas de lechada.
- Agua.
¿Cómo se hace?
Tamiza la borada
Para evitar la formación de grumos es fundamental que pases la lechada por un tamiz o un cedazo hasta conseguir un polvo fino y consistente.
Mezcla la borada con la pintura
Basta añadir la borada a la pintura y remover con suavidad hasta que la mezcla sea homogénea y sin grumos.
Rectifica con agua (Si es necesario)
Si la mezcla te ha quedado muy espesa sólo le tienes que añadir agua. Si no, ya está lista para pintar.
¡Atención! Recuerda que esta pintura seca muy rápidamente, por lo que es muy probable que necesites añadir agua según la vayas utilizando.
Receta de pintura a la tiza con Maicena o harina de maíz
Se trata de una receta que puedes realizar con ingredientes muy comunes y que puedes tener en casa. Generalmente se ha utilizado en piezas pequeñas manualidades y Diy, por lo que no se asegura el resultado en muebles grandes.
¿Qué ingredientes se necesitan?
- Un poco de pintura acrílica (unos 30 gramos).
- Un par de cucharadas de agua
- 1 cucharada de harina de maíz o maicena
¿Cómo se hace paso a paso?
Mezclar maicena y agua
Verter el agua poco a poco en un recipente con la maicena hasta que quede un líquido suave y sin grumos.
Agrega la pintura
Elige un color de pintura acrílica de tu elección y añádelo a la mezcla anterior, removiendo hasta que quede una mezcla de un tono homogéneo.
Pinta o almacena
Con este tipo de pinturas caseras naturales se aconseja elaborar justo la cantidad que necesitas. Si la tienes que guardar, procura que sea por poco tiempo.
Y ahora ¿Cómo aplico la pintura a la tiza casera?

Pues es sumamente sencillo. Aunque primero te recomendamos hacer un prueba en una zona poco visible del mueble o manualidad para ver cómo queda y cuál es su resistencia.
Aplica la pintura con una brocha
Moja la brocha en la pintura y esparce bien por la superficie deseada sin que queden zonas que tengan más pintura que las otras.
Si notas que está demasiado densa, añádele el agua que necesitas para que puedas pintar con más facilidad.
Deja secar
Muy importante dejar secar al menos un día, antes de aplicar el barniz o la cera protectora.
Tipos de acabados con el chalk paint
El chalk paint es muy apreciado por efectos buscados y que le dan un aspecto envejecido o vintage muy atractivo y original. ¡Toma nota!
Tonos desiguales
Para conseguir un efecto de claro oscuro, primero pinta la superfice con una capa más densa y luego le aplicas en determinadas zonas otra capa con la pintura más ligera (con más agua).
Zonas desgastadas o con decapado
Una vez que la pintura esté seca, pasa una lija para que se vea la madera en las zonas que elijas.
Si has aplicado un color de fondo diferente al de la superficie este efecto te dará mucho juego.
Craquelados
Para conseguir ese efecto de pintura agrietada o resquebrajada debes de utilizar un médium especial.
Por último… ¿Cuándo debo aplicar barniz o cera para chalk Paint casero?
Si quieres que tu pintura dure más tiempo o quede con un efecto brillante, mate u oscurecido, el uso de barnices, lacas y ceras especiales para chalk paint es fundamental.
La elección depende de la frecuencia de uso de la superficies.
El barniz
Utiliza barniz en sillas, sobres de mesa y otros muebles de uso frecuente. De esa forma protegerás realmente la pintura.
Puedes elegir tanto un barniz al agua, como el sintético, teniendo en cuenta que pueden amarillear ciertas pinturas de colores claros. Algunos, como el de la marca Rust-Oleum evitan el amarilleo.
- Proporciona un aspecto pulido al mobiliario
- De una complexión transparente
- De la marca Bruguer
La cera
De cera de abejas, de trementina o de carnauba, la cera es recomendada sobre el chalk Paint para proteger y nutrir la pintura y la madera de superficies con un uso decorativo.
A diferencia del barniz o la laca transparente, no ayuda a fijar ni a reforzar la pintura.
Esperamos que esta información te haya servido de ayuda y animamos a experimentar con esta apasionante pintura natural.
Aun así si antes de probar quieres ver el resultado que conseguirías con una pintura profesional, VISITA NUESTRO CATÁLOGO.