Saltar al contenido
PINTURA A LA TIZA

IDEAS de Pintura a la Tiza originales: usos del Chalk Paint

Imágenes de ideas con pintura a la tiza o chalk paint

Fácil de aplicar, multi superficie y de un acabado vintage espectacular, la pintura a la tiza tiene infinidad de aplicaciones en muebles de madera y otras muchas superficies.

Por esto, no es de extrañar que una pintura tan económica y que te permite restaurar, crear y darle un nuevo aire a tu decoración esté de moda.

Las mejores imágenes de ideas para restaurar con pintura a la tiza

Desde que el desenfadado y espontáneo estilo Shabby chic, inspirado en el mobiliario rural de la campiña inglesa, se puso de moda, las propuestas decorativas con pintura a la tiza no han parado de surgir.

Y es que para este estilo los brochazos, las marcas de las cerdas, las zonas desgastadas y la imitación del craquelado natural de la pintura en superficies resquebrajadas o agrietadas, es algo bello.

Precisamente, lo que persigue el estilo Shabby Chic es imitar el encanto de los viejos muebles pintados con varias capas, donde se aprecia el color de la pintura de la mano anterior. Para ello, la pintura a la tiza permite desarrollar técnicas de envejecimiento como:

Muebles con Decapado o décapé

Raspando o frotando la última capa de pintura en ciertas zonas, con esta técnica aplicada con o sin cera, te permitirá imitar el desgaste natural de los muebles. En ciertos casos, el efecto bicolor posee mucho encanto.

Técnica de envejecimiento o envejecido con chalk paint o pintura a la tiza Bauhaus, epinturas, imágenes, Pinterest, fotos, vídeo, tutorial, Youtube, Ideas en polvo, Treintay, pintar sin parar, hogarmanía, El Mueble,

No te limites sólo a mesas, sillas, armarios, cómoda, mesitas y otros muebles de madera, la técnica te puede servir para cajas, botes y tarros de cristal, cubos de metal y otros muchos objetos decorativos.

Craquelado o cráquelé en puertas y muebles

Aplicando ciertos productos a base de cola vinílica y otras sustancias, se consigue que la última capa de pintura quede agrietada y se pueda ver el tono base.

Esta técnica imita a la perfección el efecto del sol y la humedad en ciertas zonas de puertas y marcos de ventanas expuestas a la intemperie.

El efecto es tan atractivo que ahora se utiliza con mucho éxito en bandejas de cristal, muebles y objetos decorativos.

Découpé en cristal y madera

La decoración con servilletas de papel o papel de arroz con motivos vintage pegados sobre muebles con pintura a la tiza da como resultado muebles muy originales y decorativos.

Además, también se puede aplicar sobre cristal, vidrio, metal e incluso plástico. El resultado es sorprendentemente hermoso.

Estarcido

Con una plantilla o esténcil puedes decorar cualquier objeto decorativo con pintura a la tiza, consiguiendo efectos muy interesantes.

Dispones de una gran variedad de plantillas con letras, números, damascos, flores, hojas, mandalas y una gran variedad de motivos vintage.

Ideas para decorar con chalkpaint o pintura a la tiza

El Chalk Paint, la pintura a la tiza o la moderna pintura efecto tiza Chalky Finish actual, más resistente, tiene infinidad de aplicaciones. Prueba de ello son todas ideas.

Pintura a la tiza sobre tela en tapicerías de sillas y butacas

Si creías que lo habías visto todo, esperara cómo queda con pintura a la tiza la tapicería de sillones antiguos, mecedoras, butacas y escabeles.

Sólo tendrás que diluir la pintura en un poco de agua y darle unas cuantas manos, como verás en el artículo sobre la aplicación de pintura a la tiza en tejidos.

Esta opción te permite tantas opciones que la podrás utilizar sobre tela de arpillera y cubrir la pared.

Decoración de fibras naturales con chalk Paint

El yute, el mimbre, el rattan y el esparto adquieren otra dimensión cuando los pintas con chalk Paint. Con unos motivos de chalk Paint una bolsa de fibra puede parecer otra.

Botes y tarros de cristal con chalk Paint

Dar una segunda vida a tus botes de conserva, como objeto para brochas de maquillaje, lápices de colores, dulces o como objeto decorativo, es muy sencillo con pintura a la tiza.

Cubos y objetos de metal

Las sillas metálicas, los cubos, las bicicletas, las regaderas y otros muchos objetos de hierro, forja con pintura a la tiza adquieren una nueva dimensión. En este artículo, podrás profundizar más en esta técnica sobre el chalk Paint con meta.

Pintura a la tiza en exteriores

Si no te resistes a llevar la magia del chalk Paint a las sillas, butacas, tumbonas y mesas de tu terraza, jardín o balcón, ya puedes hacerlo. De lo único que debes asegurarte es de proteger la pintura a la tiza con un buen barniz protector. ¡Te encantará!

Puertas de armario con chalk Paint

Tanto las puertas de armario como las de interior quedan muy bien con pintura a la tiza. Y es que el tono mate de esta pintura tiene mucho encanto. Así podrás personalizar al máximo la decoración de tu dormitorio, cocina, salón o baño.

Imágenes de pintura a la tiza en armarios chalk paint fotos foto imagen

¿Se pueden pintar paredes y muros con chalk Paint?

No todas la pinturas a la tiza son apta para paredes, pero si tienen la base acrílica adecuada estás de suerte. No habrá chimenea, escalera, muro y pared que se te resista. Eso sí, pregunta al vendedor antes.

¿Y el suelo con pintura a tiza?

La misma Annie Sloan no tiene ninguna duda. Su respuesta es sí, siempre que le des un acabado con un barniz al agua apropiado.

Consejos para que tus ideas con pintura a la tiza queden bien

Si vas a utilizar pintura a la tiza por primera vez, es lógico que tengas ciertas dudas. Sin embargo, en cuanto empieces te darás cuenta de que se algo muy muy sencillo si tienes en cuenta estos trucos o consejos. ¡Toma nota!

Limpiar muy bien la superficie

Con alcohol, un producto desengrasante, amoniaco o acetona aplicada por toda la superficie del mueble conseguirás que la superficie quede perfecta para que la pintura se adhiera perfectamente.

El lijado previo y la imprimación

Sólo si la superficie presenta irregularidades deberás lijar la pieza, de lo contrario podrás aplicar directamente el chalk Paint ¡sin necesidad de imprimación!

Pintar la pieza

Utilizar pintura a la tiza no sólo te permitirá dar acabados envejecidos, típicos de las ideas propuestas por Annie Sloan. También puedes pintar tus muebles para que queden perfectamente cubiertos.

La pintura a la tiza se puede aplicar con una brocha plana o circular, con una esponja o con un rodillo de piel de melocotón.

Según tus intereses y gustos, le podrás dar un acabado más o menos irregular. Si vas a cubrir una superficie grande los rodillos de piel de melocotón te permitirán conseguir acabados uniformes y de gran calidad.

También recordarte que ya contamos con pintura a la tiza en spray (enlace), con lo que los acabados lisos y difuminados adquieren otra dimensión.

El tiempo de secado

Lo normal es que tengas que aplicar de 2 a 3 capas. En dicho caso, deberás dejar secar la superficie un par de horas antes de aplicar la siguiente. En ese momento, la pintura está seca al tacto.

Si bien, estará seca por completo a las 72 horas y según la temperatura ambiente.

El acabado

Si buscas un acabado libre de marcas de brochas o de pequeños grumos, lo mejor es que lijes la superficie con una lija fina al final. Lijarás lo suficiente como para eliminar las marcas, pero con cuidado de no eliminar toda la pintura.

Al final, para proteger la pintura, puedes optar por aplicarle cera natural sobre el chalk Paint seco si el mueble no va a ser usado con frecuencia. En caso de un uso prolongado, como una mesa o una silla, un barniz incoloro ofrece mayor protección.